
William Hill se ampara en las leyes de la Unión Europea apelando al libre comercio entre los países miembros y sus dirigentes se muestran dispuestos a llegar hasta lo más alto de los Tribunales Europeos; por su parte, según el periódico griego Imerisia, la compañía OPAP duda que el gobierno le ceda finalmente algún derecho de explotación de este negocio a William Hill dado el acuerdo existente en la actualidad.
Hay un precedente en este intento por parte del operador, también inglés, Stanley Leisure, que en 2005 ya viera rechazada su petición por parte del gobierno del país donde antiguamente vivían los "300".
No hay comentarios:
Publicar un comentario